
Las decisiones arbitrales (sobre todo en el fútbol) siempre han sido muy cuestionadas. En las diferentes ligas europeas se han investigado a las personas vinculadas al juego por posibles amañamientos de los resultados. Específicamente en España el tema de los hombres de negro se le denomina “Villarato”, según Alfredo Relaño Director del Diario (madridista) As este fenómeno toma su nombre del Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael María Villar, que desde 1988 esta frente a ese cargo.
Según el periodista Relaño, Villar incita a los árbitros (premiándolos con partidos vistosos y diversos honorarios) a arbitrar premeditadamente a favor del F.C. Barcelona y por consiguiente en contra del Real Madrid, ya que el equipo azulgrana tiene peso institucional y puede otorgarle el voto de los clubes en su devenir como presidente. También sustenta que Laporta apoyó la candidatura de Villar y Florentino no, y que desde ese momento existe una conspiración no escrita, pero si pactada, en contra del equipo merengue.
Aunque las cabezas de los equipos se empeñan en dar la imagen que como institución no se habla de los árbitros y sus decisiones, se puede comprobar que las plataformas mediáticas de los dos grandes de España sí que lo hacen y forman una matriz de opinión sobre el trabajo de los hombres de negro.
Pero los equipos medianos y pequeños de la primera división española, alzan la voz y reclaman que las decisiones arbitrales no sólo se posicionan por uno o por otro, sino que blancos y cules, al igual que sus figuras que son las más costosas y las que más atraen público, se ven beneficiados por igual.
Son varias las entidades de presupuesto modesto que en la temporada 2009–2010 han acusado a los equipos grandes. En el caso del Barça las “ayuditas” más sonadas han sido contra el Espanyol, Villareal, Almería entre otros, mientras que los del Real Madrid los más recientes en sus dos últimos partidos contra el Sporting de Gijón y el Getafe.
Por ejemplo, Pellegrini DT merengue califica como “desleal” el primer gol del Getafe con el que Parejo le robó la cartera sin cometerle falta a Casillas y terminó marcando a puerta vacía, mientras que Rafael Van der Vart en el partido contra el Sporting que si cometió una infracción al acomodar con la mano el balón afirmó "sí, hay un poquito de mano, pero el gol valió".
Uno de los protagonistas de la jugada que causó el incidente que a la poste conllevó la expulsión de Michel, el ariete venezolano Nicolás “Miku” Fedor, afirmó tras el partido contra el Real Madrid "si se hace un balance de todos los partidos siempre se le pita diferente a los equipos cuando juegan contra un grande, aún así se viven quejando y nosotros tragando".
Ahora esta servida la polémica, tanto Real Madrid como Barcelona no ceden puntos y cada jornada suman de tres en tres, y ya se escuchan voces catalanas que afirman que el “Villarato” se viste de Blanco por la designación de Mejuto González como arbitro del “Clásico” de la Liga Española.
Dejaría mucho que desear que el partido más importante de esta temporada tenga como protagonista a otra persona más, aparte de los 22 jugadores que estarán disputándose algo más que tres puntos.
Así mismo es mi hermano Juan... Normalmente los árbitros se destacan cuando no se sienten en el terreno.. Pero lamentablemente muchos son los "showman". Y acá en Venezuela la situación es crítica. Equipos Peruanos en Libertadores pidieron a la Conmebol no más árbitros de Venezuela. Y eso que los dos ganaron sus partidos... Que tal?
ResponderEliminar